A través de numerosas civilizaciones, el Roksana ha estado íntimamente vinculado a su contraparte femenina, pero, como ocurre con otros nombres, ha dado lugar a formas masculinas que mantienen la esencia fundamental mientras se transforman en diferentes entornos lingüísticos y culturales. Estas variantes masculinas, aunque en ocasiones pasan desapercibidas, brindan una alternativa robusta y singular que refleja tanto la musicalidad como la profundidad del nombre original.
A lo largo y ancho del planeta, se observa un fenómeno fascinante donde los nombres de mujeres experimentan una metamorfosis hacia su contraparte masculina mediante sutiles alteraciones en su forma, lo que puede incluir la adición de ciertos sufijos o la modificación de sonidos, a fin de que se alineen con las características lingüísticas de un idioma particular. Este proceso da vida a nombres masculinos que, en numerosas ocasiones, consiguen establecer una identidad única, siendo adoptados en un sinfín de situaciones, ya sean ceremoniales o más íntimas dentro del núcleo familiar. Por lo tanto, Roksana se transforma, y con ello, se abre un nuevo capítulo en la narración de cada persona.
A continuación, te ofrecemos un compendio de las formas masculinas del nombre Roksana, organizadas por idioma. Esta clasificación te brindará la oportunidad de explorar cómo se transforma este nombre en su versión masculina a través de diversas culturas, permitiéndote apreciar la riqueza y variedad de las diferentes interpretaciones que puede adquirir un mismo nombre a lo largo del tiempo.
Las variantes masculinas de Roksana ilustran la capacidad de los nombres para transformarse y desarrollarse a través de los años y diferentes tradiciones. Cada lengua presenta su propia manera de modificar el nombre Roksana para que se ajuste al género masculino, generando así una diversidad de alternativas que mantienen la esencia del nombre original, adaptándose también a las convenciones lingüísticas y culturales propias de cada área.