El Teofila ha tenido a lo largo de la historia una conexión intrínseca con su forma femenina en diversas culturas, sin embargo, al igual que otros nombres, ha dado lugar a formas masculinas que mantienen su esencia fundamental, al tiempo que se flexibilizan para encajar en variados entornos lingüísticos y socioculturales. Estas modalidades masculinas, aunque a veces menos apreciadas, presentan una opción fuerte y singular que recoge la musicalidad y el significado del nombre original.
En diversas regiones del planeta, resulta habitual que los nombres de mujer se conviertan en sus contrapartes masculinas mediante sutiles alteraciones en su forma, ya sea incorporando nuevas terminaciones, realizando ajustes en la estructura, o incluso transformando fonéticamente el nombre para que se adapte a las particularidades lingüísticas de un idioma determinado. Este proceso de transformación da lugar a nombres masculinos que, en numerosas ocasiones, adquieren una identidad única, siendo empleados en una variedad de entornos tanto desde una perspectiva formal como en el ámbito familiar, Teofila.
A continuación, te mostramos una selección de las variantes masculinas de Teofila, organizadas por lengua. Esta categorización te ayudará a descubrir la forma en que este nombre se transforma en su versión masculina en diversas culturas, brindando una perspectiva enriquecedora sobre las distintas formas en que un mismo nombre puede transformarse y adquirir significado a lo largo del tiempo.
Las variantes masculinas de Teofila revelan la manera en que los nombres pueden transformarse y desarrollarse con el paso del tiempo y a través de distintas tradiciones culturales. Cada lengua presenta su propio enfoque para modificar Teofila a su forma masculina, lo que da lugar a un rango diverso de alternativas que mantienen la esencia del nombre inicial, a la vez que se alinean con las convenciones lingüísticas y culturales de cada lugar.