Variantes Masculinas de Pauliina Organizadas por Lengua

El término Pauliina ha estado ligado a su forma femenina en numerosas tradiciones a lo largo de la historia, sin embargo, al igual que otros términos, ha evolucionado en variantes masculinas que mantienen la esencia de su significado original, adaptándose a diversos contextos culturales y lingüísticos. Estas formas masculinas, aunque en ocasiones pasan desapercibidas, proporcionan una opción distintiva y potente que refleja tanto la melodía como el significado del nombre en su versión primaria.

A lo largo y ancho del planeta, es habitual observar que los nombres de mujer se convierten en sus contrapartes masculinas mediante sutilezas estructurales, ya sea añadiendo ciertas terminaciones o realizando ajustes fonéticos para alinearse con las particularidades lingüísticas de una lengua determinada. Este proceso de transformación da lugar a nombres masculinos que, en numerosas ocasiones, adquieren una esencia única, siendo empleados en un sinfín de entornos, desde el ámbito formal hasta el más cercano y familiar, creando así una rica variedad cultural que enriquece la identidad de Pauliina.

Italiano:

Paolino

Portugués:

Paulino

Español:

Paulino

Antiguo romano:

Paulinus

Búlgaro:

Pavlin

Te ofrecemos a continuación un compilado de variantes masculinas de Pauliina, cuidadosamente clasificado por idioma. Esta categorización te brindará la oportunidad de explorar cómo este nombre se transforma en su forma masculina a través de diversas culturas, proporcionando una visión enriquecedora de las diversas adaptaciones que puede experimentar un solo nombre a lo largo del tiempo.

Las variantes masculinas de Pauliina ilustran la manera en que los nombres se transforman y se desarrollan con el paso del tiempo y a través de diferentes tradiciones culturales. Cada lengua presenta su propia manera de modificar el nombre Pauliina para que se alinee con las características del género masculino, dando lugar así a un amplio espectro de alternativas que mantienen la esencia del nombre original, adaptándose a las reglas lingüísticas y costumbres de cada área geográfica.