Interpretaciones masculinas de Ophira organizadas de acuerdo a su idioma

El nombre Ophira ha estado intrínsecamente vinculado con su forma femenina a lo largo de la historia en múltiples civilizaciones, sin embargo, al igual que con otros nombres, ha evolucionado en versiones masculinas que preservan su esencia primordial mientras se integran en diversos entornos lingüísticos y culturales. Estas modalidades masculinas, aunque a veces menos reconocidas, representan una opción fuerte y singular que retiene tanto la musicalidad como la profundidad del significado del nombre original.

En numerosos rincones del planeta, es habitual que los nombres de chicas sufran modificaciones que les otorgan una forma masculina, gracias a sutiles alteraciones en sus terminaciones o a ajustes fonéticos que los hacen encajar dentro de las particularidades lingüísticas de un idioma determinado. Este proceso de transformación da lugar a nombres masculinos que, en múltiples ocasiones, adquieren una esencia única, siendo empleados en distintos entornos, ya sean ceremoniales o domésticos, y proporcionando un sentido de identidad que trasciende su origen. Así, Ophira se convierte en un ejemplo fascinante de esta dinámica cultural.

Hebreo bíblico:

Ofir

Bíblico:

Ophir

Te invitamos a explorar un compendio de formas masculinas de Ophira, distribuidas por idioma. Este enfoque te brindará una visión profunda sobre cómo se transforma este nombre en su variante masculina a través de diversas culturas, revelando la rica diversidad de interpretaciones que puede adquirir un único nombre a lo largo del tiempo y el espacio.

Las variantes masculinas de Ophira ilustran de manera fascinante cómo los nombres pueden transformarse y evolucionar a lo largo de la historia y entre diferentes tradiciones culturales. Cada lengua presenta su propia metodología para ajustar el nombre Ophira al género masculino, dando lugar a una rica diversidad de formas que preservan la esencia del nombre original, a la vez que se adaptan a las convenciones lingüísticas y costumbres de cada lugar.