El Jodie ha mantenido una conexión con su forma femenina a lo largo de diversas culturas y épocas, pero, al igual que muchos otros nombres, ha dado lugar a formas masculinas que perpetúan su esencia original, adaptándose a los diversos matices lingüísticos y culturales. Estas alternativas masculinas, si bien pueden ser menos prominentes en ciertos contextos, constituyen opciones fuertes y excepcionales que reflejan tanto la musicalidad como el simbolismo del nombre raíz.
A lo largo y ancho del planeta, resulta frecuente que los nombres destinados a las mujeres se metamorfoseen en sus semejantes masculinos mediante sutiles alteraciones en su forma, ya sea mediante la adición de ciertas terminaciones o la modificación de su estructura sonora, adaptándolos a las particularidades del lenguaje de una región determinada. Este proceso de transformación da lugar a nombres masculinos que, en numerosas ocasiones, adquieren una personalidad única, empleándose en una variedad de escenarios que abarcan desde los más formales hasta los más íntimos y familiares, Jodie.
Estonio:
AntsHannesIvanJaanJanekJohannesJoosepJuhan
Esloveno:
AnžeAnžejIvanIvoJanJanezJankoJosipJožeJožefžan
Italiano:
BeppeGianGianniGianninoGiòGiovanniGiuseppeGiusiIvanIvanoNinoPeppePeppiPeppinoPinoPippoVanni
Valón:
DjanDjhanDjihan
De la isla de Man:
EanJuan
Gaélico escocés:
EòinIainSeòsaidhSeoc
Irlandés:
EoinSeánSeanSeosamhShane
Inglés:
EvanHankIanIvanJackJackieJakeJoJodyJoeJoeyJohnJohnnyJojoJonJosephJoseySeanShaneShaunShayneShonVan
Galés:
EvanIantoIefanIeuanIfanIoanIwanSiôn
Maltés:
ġwann
Vasco:
GanixIbanIonJonJosebaJuantxo
Corso:
GhjaseppuGhjuvanGhjuvanni
Griego:
GianisGiannisIoannisIosifYanisYanniYannisYianniYiannis
Sardo:
GiuanneJuanne
Albanés:
GjonJozefZef
Alemán:
HänselHannesHansJanJoJohannJohannesJoschkaJosefJosephJuppSeppSeppel
Sueco:
HampusHannesHansHasseIvanJanJanneJensJönsJohanJohannesJohnJonJosef
Inglés medieval:
HankinHannJackinJanJankinJon
Holandés:
HanneHannesHansJanJefJoJoepJohanJohannesJohnJoopJoosJoostJosJosephusJozefSjef
Finlandés:
HannesHannuJaniJanneJohannesJoniJooseppiJouniJuhaJuhanaJuhaniJuhoJukkaJussiJuuso
Islandés:
HannesJensJóhannJóhannesJónJósef
Danés:
HansIvanJanJannickJannikJensJohanJohannesJohnJonJosef
Noruego:
HansIvanJanJensJoJohanJohannesJohnJonJoneJosef
Literatura:
Hansel
Checo:
HanušHonzaIvanJanJanekJosef
Maorí:
Hohepa
Armenio:
HovhannesHovikHovoHovsepOhannes
Escocés:
IanJockJockieJocky
Rumano:
IancuIoanIonIonelIonuțIosifIvanNelu
Español:
IbánIvánJoseJosepeJuanJuanchoJuanitoPepePepito
Búlgaro:
IoanIvanIvoVanchoYankoYoanYosif
Georgiano:
IoaneIosebIvaneSosoVano
Ruso:
IoannIosifIvanOsipVanya
Griego bíblico:
IoannesIosephIoses
Antiguo eslavo eclesiástico:
IoannŭIosifŭ
Latín bíblico:
IohannesIoseph
Tardorromano:
IosephusJoannesJohannes
África occidental:
IssoufIssoufou
Húngaro:
IvánJánosJancsiJaniJóskaJózsefJózsi
Bielorruso:
IvanYan
Croata:
IvanIvicaIvoJankoJoškoJosipJosoJozo
Macedónio:
IvanIvoJosifJovanJovicaVančoVancho
Portugués:
IvanJoãoJoãozinhoJoséZéZezé
Serbio:
IvanIvicaIvoJankoJosifJovanJovica
Eslovaco:
IvanJánJankoJozef
Ucranio:
IvanYosyp
Letón:
IvansJānisJāzeps
Polaco:
IwanJanJanekJanuszJózef
Catalán:
JanJoanJosep
Sorabo:
Jan
Francés:
JeanJeannotJoséJosephYanYanickYanisYannYannickYoanYoannYohanYohannYvan
Francés medieval:
Jehan
Bíblico:
JehohananJohananJohnJosephJoses
Español (latinoamericano):
JhonJhonny
Picardo:
Jin
Feroés:
JóannesJógvanJóhannesJónJósef
Occitano:
JoanJosèp
Esperanto:
JoĉjoJohanoJozefo
Lituano:
JonasJuozapasJuozas
Fiyiano:
Jone
Filipino:
Jose
Historia:
Josephus
De Cornualles:
Jowan
Sami:
Juhán
Bosnio:
Jusuf
Indonesio:
JusufYohanesYusuf
Hawaiano:
Keoni
Samoano:
Sione
Tongano:
Sione
Limburgués:
SjangSjeng
Gallego:
XanXoánXosé
Asturiano:
Xuan
Turcomano:
ýusup
árabe:
YahyaYousefYoussefYuhannaYusefYusuf
Persa:
YahyaYousefYusef
Turco:
YahyaYusuf
Bretón:
YanickYannYannicYannickYannig
Hebreo bíblico:
YehochananYochananYosef
Hebreo:
YochananYosef
Amárico:
Yohannes
Tártaro:
Yosif
Yídish:
Yossel
Árabe (magrebí):
Youcef
Urdu:
Yousaf
Azerbaiyano:
Yusif
Bengalí:
Yusuf
Pastún:
Yusuf
Tayiko:
Yusuf
Uzbeko:
Yusuf
Uigur:
Yusup
Somalí:
Yuusuf
Italiano medieval:
Zuan
Te ofrecemos a continuación un compendio de adaptaciones masculinas del nombre Jodie, ordenadas según su idioma. Esta categorización te brindará la oportunidad de explorar cómo se transforma este nombre en su variante masculina a través de diversas culturas, proporcionando una visión enriquecedora sobre las distintas formas en que un mismo nombre puede metamorfosearse.
Las variantes masculinas de Jodie ilustran de manera fascinante el proceso de transformación y adaptación que los nombres experimentan a lo largo de diferentes épocas y contextos culturales. Cada lengua presenta su método único para modificar el nombre Jodie al formato masculino, generando así una rica diversidad de expresiones que preservan la identidad del nombre original y al mismo tiempo se alinean con las particularidades lingüísticas y culturales propias de cada área.