Versiones Masculinas de Hiacynta Organizadas por Lenguaje

El Hiacynta ha tenido una rica tradición vinculada a su contraparte femenina a través de diversas culturas, sin embargo, al igual que otros nombres, ha originado formas masculinas que mantienen la esencia primordial a la par que se ajustan a diferentes realidades lingüísticas y culturales. Estas versiones masculinas, aunque a veces menos reconocidas, presentan una opción robusta y distintiva que refleja tanto la melodía como el significado del nombre original.

En diversas regiones del planeta, es habitual que los nombres de mujer experimenten transformaciones hacia formas masculinas mediante sutilezas en su composición, lo que puede incluir la adición de sílabas, alteraciones en las terminaciones, o incluso ajustes fonológicos que los alineen a las reglas del idioma en cuestión. Este proceso de adaptación no solo origina nombres masculinos, sino que les otorga una personalidad única, permitiendo su uso en una amplia gama de situaciones, ya sea en ambientes formales o en el calor del ámbito familiar. Así, el nombre de Hiacynta se convierte en un puente entre géneros, enriqueciendo el tapestry cultural de la onomástica global.

Italiano:

Giacinto

Polaco:

HiacyntJacekJacenty

Mitología griega:

HyacinthHyacinthusHyakinthos

Francés:

Hyacinthe

Griego antiguo:

HyacinthusHyakinthos

Húngaro:

Jácint

Portugués:

Jacinto

Español:

Jacinto

A continuación, te ofrecemos un compendio de variantes masculinas de Hiacynta, organizadas por lengua. Esta disposición te brindará la oportunidad de explorar cómo este nombre se transforma en su forma masculina a través de diversas culturas, proporcionando una perspectiva rica sobre las múltiples formas en que un mismo nombre puede desarrollarse y adaptarse.

Las formas masculinas de Hiacynta ilustran la fascinante manera en que los nombres se transforman y se adaptan con el paso del tiempo y entre diferentes civilizaciones. Cada lengua posee su propia manera de modificar el nombre Hiacynta para el género masculino, generando así un abanico diverso de alternativas que preservan la esencia del nombre original, ajustándose a las convenciones lingüísticas y costumbres culturales de cada zona.