Variantes Masculinas de Feride Organizadas por Lengua

El Feride ha recorrido un fascinante camino a lo largo de la historia, vinculado a su forma femenina en diversas tradiciones, pero también ha dado paso a variaciones masculinas que, aunque en ocasiones son menos prominentes, mantienen la esencia del nombre original adaptándose a nuevos entornos lingüísticos y culturales. Estas variantes masculinas, aunque puedan ser más discretas, representan una opción formidable y singular, capaz de reflejar tanto el sonido como el significado profundo del nombre base.

En diversas culturas a lo largo del planeta, se observa un fenómeno fascinante: los nombres que tradicionalmente se asocian con lo femenino suelen adquirir variantes masculinas mediante pequeños ajustes en su formación, como la adición de ciertas terminaciones o la adaptación sonora del nombre para que encaje con las convenciones lingüísticas de un idioma particular. Este proceso de transformación da lugar a nombres masculinos que, frecuentemente, desarrollan una esencia única, permitiendo su uso en una amplia gama de entornos, ya sean oficiales o más cercanos y familiares. Así, Feride se convierte en parte de un rico tapestry de identidad cultural.

Azerbaiyano:

Fərid

árabe:

FareedFarid

Urdu:

FareedFarid

Bengalí:

Farid

Persa:

Farid

Bashkir:

Farit

Tártaro:

Farit

Bosnio:

Ferid

Turco:

Ferit

Ahora te ofrecemos un compendio de formas masculinas del nombre Feride, categorizadas por lengua. Esta disposición te ayudará a descubrir de qué manera este nombre se transforma en su versión masculina a través de diversas culturas, brindando una perspectiva enriquecedora sobre las múltiples formas en que un solo nombre puede desarrollarse.

Las formas masculinas de Feride ilustran la fascinante manera en que los nombres se transforman y se adaptan con el paso del tiempo y entre diferentes civilizaciones. Cada lengua posee su propia manera de modificar el nombre Feride para el género masculino, generando así un abanico diverso de alternativas que preservan la esencia del nombre original, ajustándose a las convenciones lingüísticas y costumbres culturales de cada zona.