Versiones Masculinas de Dorthe Organizadas por Lengua

El gentilicio Dorthe ha tenido, a lo largo de la historia, un vínculo profundo con su contraparte femenina en diversas civilizaciones, sin embargo, al igual que sucede con otros apelativos, ha dado lugar a variantes masculinas que preservan la esencia original mientras se transforman para encajar en diversos entornos lingüísticos y culturales. Estas interpretaciones masculinas, aunque en ocasiones pasadas por alto, representan una alternativa fuerte y singular que encapsula tanto la sonoridad como la connotación del nombre base.

En diversas culturas alrededor del planeta, suele observarse que los nombres de mujeres se convierten en sus contrapartes masculinas mediante sutiles modificaciones en su forma, ya sea por medio de agregar o cambiar ciertas terminaciones, o al ajustar fonéticamente el nombre para alinearse con las convenciones lingüísticas de un idioma particular. Este proceso de transformación da lugar a nombres masculinos que, en numerosos casos, adquieren una identidad distintiva, siendo empleados en distintos ámbitos, desde el más solemne hasta el más íntimo. Dorthe

Ruso:

DorofeiDorofey

Griego:

Dorotheos

Griego tardío:

Dorotheos

Tardorromano:

Dorotheus

A continuación, te ofrecemos un compendio de variantes masculinas de Dorthe dispuestas por idioma. Esta categorización te facilitará el descubrimiento de cómo se transforma este nombre en su forma masculina a lo largo de diversas culturas, brindando una perspectiva amplia sobre las múltiples formas en que un mismo nombre puede metamorfosearse.

Las variantes masculinas de Dorthe demuestran la manera en que los nombres pueden transformarse y desarrollarse con el paso del tiempo y en diferentes tradiciones culturales. Cada lengua presenta su propia manera de reinterpretar el nombre Dorthe para que se ajuste al género masculino, generando así una rica diversidad de alternativas que preservan la esencia del nombre original, al mismo tiempo que se alinean con las convenciones lingüísticas y socioculturales de cada área.