Variantes Masculinas de Darja Organizadas por Lengua

El apodo Darja ha estado tradicionalmente vinculado a su forma femenina en diversas civilizaciones, sin embargo, al igual que otros términos, ha evolucionado para dar lugar a formas masculinas que mantienen su esencia primordial, adaptándose a distintos escenarios lingüísticos y culturales. Estas variantes masculinas, aunque en ocasiones puedan ser menos prominentes, proporcionan una opción robusta y singular que refleja tanto la musicalidad como la significación del nombre original.

En diversas culturas a lo largo del planeta, es habitual que los nombres femeninos sufran transformaciones para dar lugar a sus contrapartes masculinas, ya sea mediante sutiles alteraciones en sus terminaciones, o a través de ajustes fonéticos que los integran al sistema lingüístico de un idioma en particular. Este proceso de adaptación genera nombres masculinos que, a menudo, adquieren una identidad única, utilizándose en un amplio rango de escenarios, desde los más formales hasta los más cercanos y familiares. Por ejemplo, para Darja, este fenómeno puede resultar en un nombre que conserva la esencia original pero que, gracias a estas modificaciones, cobra vida propia.

Persa antiguo:

DarayavaushDareiosDarius

Griego bíblico:

Dareios

Polaco:

DarekDariusz

Español:

Darío

Croata:

DarijoDario

Lituano:

DarijusDarius

Italiano:

Dario

Bíblico:

Darius

Latín bíblico:

Darius

Inglés:

Darius

Rumano:

Darius

Persa:

DariushDaryush

Ruso:

Dariy

Ucranio:

Dariy

Hebreo bíblico:

Daryawesh

Te invitamos a explorar una recopilación de variaciones masculinas de Darja, ordenadas según el idioma. Este enfoque te permitirá descubrir cómo este nombre se transforma en su versión masculina a través de diversas culturas, brindándote una perspectiva enriquecedora sobre las múltiples formas en que un solo nombre puede desarrollarse.

Las interpretaciones masculinas de Darja revelan el fascinante viaje de los nombres a través de la historia y las diversas tradiciones culturales. Cada lengua posee su manera única de transformar Darja al masculino, generando así una rica gama de alternativas que, sin perder la esencia del nombre original, se moldean a las particularidades lingüísticas y culturales de sus respectivos contextos.