Interpretaciones Masculinas de Bohdana Catalogadas según el Idioma

Desde tiempos antiguos, el Bohdana ha mantenido una conexión intrínseca con su forma femenina a través de diversas tradiciones culturales, pero, al igual que otros nombres, ha dado paso a formas masculinas que preservan su esencia fundamental, adaptándose con elegancia a distintos contextos lingüísticos y sociales. Aunque estas variantes masculinas puedan no ser tan reconocidas en ciertas regiones, representan una opción singular y contundente que refleja tanto la resonancia como el significado del nombre original.

En diversas regiones del planeta, es habitual que los nombres de mujeres se conviertan en sus contrapartes masculinas mediante simples alteraciones en su forma, ya sea incorporando o cambiando terminaciones, o adaptando el sonido del nombre para que encaje con las reglas del idioma en cuestión. Este proceso de transformación da lugar a nombres masculinos que, a menudo, adquieren una esencia única, siendo empleados en múltiples escenarios, ya sea en situaciones formales o en el ámbito íntimo familiar, como es el caso de nombre.

Bielorruso:

Bahdan

Macedónio:

BobanBogdan

Serbio:

BobanBogdan

Búlgaro:

Bogdan

Croata:

Bogdan

Polaco:

BogdanBohdan

Rumano:

Bogdan

Ruso:

Bogdan

Esloveno:

Bogdan

Antiguo eslavo:

Bogodanŭ

Checo:

Bohdan

Eslovaco:

Bohdan

Ucranio:

Bohdan

Te ofrecemos a continuación un compendio de las variantes masculinas de Bohdana, clasificadas según el idioma en cuestión. Esta organización te brindará la oportunidad de explorar cómo este nombre se transforma en su forma masculina a través de diversas culturas, proporcionando una perspectiva enriquecedora sobre las múltiples formas en que un mismo nombre puede desarrollarse.

Las manifestaciones masculinas de Bohdana ilustran la manera en que los nombres pueden transformarse y diversificarse a lo largo de la historia y a través de diferentes tradiciones. Cada lengua posee su particularidad al modificar el nombre Bohdana para ajustarlo a la forma masculina, creando así una rica variedad de alternativas que mantienen el espíritu del nombre original, al tiempo que se adaptan a las convenciones lingüísticas y culturales de cada lugar.