Variantes Masculinas de Aurélia Organizadas por Lengua

El nombre Aurélia ha estado intrínsecamente ligado a su contraparte femenina en diversas tradiciones a lo largo de la historia, no obstante, al igual que otros nombres, ha dado lugar a formas masculinas que mantienen su esencia fundamental, ajustándose a distintos entornos lingüísticos y culturales. Estas variantes masculinas, aunque a veces pasan desapercibidas, representan una opción robusta y singular que refleja tanto la musicalidad como la profundidad del nombre original.

En diversas culturas alrededor del planeta, es habitual que los nombres de mujeres experimenten transformaciones en sus contrapartes masculinas mediante sutilezas en su configuración, ya sea a través de la incorporación de diferentes sufijos, la alteración de ciertas letras, o incluso ajustando la pronunciación para que encaje en las convenciones lingüísticas de un idioma particular. Este proceso de modificación da lugar a nombres masculinos que, en no pocas ocasiones, adquieren una esencia única, siendo empleados en una variedad de entornos, desde lo más formal hasta lo más cercano y personal, tal como sucede con Aurélia.

Frisio:

Auke

Húngaro:

Aurél

Portugués:

Aurélio

Francés:

Aurèle

Alemán:

Aurel

Rumano:

AurelAurică

Lituano:

Aurelijus

Italiano:

Aurelio

Español:

Aurelio

Antiguo romano:

Aurelius

Polaco:

Aureliusz

En este momento, te ofrecemos un compendio de las variantes masculinas de Aurélia, distribuidas por idioma. Esta categorización te brindará la oportunidad de explorar cómo se transforma este nombre en su forma masculina a través de diversas culturas, proporcionando una visión enriquecedora de las múltiples formas en que un mismo nombre puede metamorfosearse.

Las variantes masculinas de Aurélia ilustran el fascinante viaje que los nombres realizan a través del tiempo y en múltiples civilizaciones. Cada lengua presenta su método único para transformar el nombre Aurélia a su forma masculina, generando así un abanico diverso de alternativas que respetan la esencia del nombre original, al tiempo que se alinean con las convenciones lingüísticas y culturales características de cada área geográfica.