Interpretaciones de Uilleam según sus distintas lenguas

El término Uilleam, comúnmente relacionado con su forma masculina, ha recorrido un fascinante viaje de transformación, adaptándose a diversas variantes femeninas en múltiples culturas y lenguas. Estas reinterpretaciones femeninas no solo preservan el espíritu del nombre original, sino que también incorporan una sutileza singular que resuena con las tradiciones y matices lingüísticos de cada localidad.

En distintas regiones del planeta, la práctica de modificar nombres de hombre en sus formas féminas ha dado lugar a un espectro fascinante de posibilidades que mantienen el sentido y la musicalidad de Uilleam. Este proceso ha originado nombres para chicas que, en numerosas ocasiones, han adquirido reconocimiento y aprecio, siendo empleados no solo en su lengua original, sino también en diversas culturas alrededor del mundo.

Holandés:

ElmaHelmaMienMinaWilWilhelminaWillemijnWilleminaWillyWilma

Alemán:

ElmaHelmaHelmineMinnaVilmaWilhelminaWilhelmineWilma

Español:

GuillerminaVilma

Finlandés:

HelmiIinaMiinaMimmiMinnaVilhelmiinaVilma

Sueco:

HelmiMimmiMinnaVilhelminaVilmaWilma

Inglés:

MinaMinnieVelmaWilhelminaWillaWilma

Lituano:

VilhelminaVilma

Croata:

Vilma

Checo:

Vilma

Danés:

Vilma

Húngaro:

Vilma

Letón:

Vilma

Noruego:

Vilma

Portugués:

Vilma

Eslovaco:

Vilma

Escocés:

Williamina

En esta parte, te ofrecemos un compendio de las adaptaciones femeninas de Uilleam, organizadas según el idioma, para que puedas descubrir de qué manera un nombre tradicional se transforma en su versión femenina a través de diversas tradiciones culturales. Desde interpretaciones más directas hasta formas que reflejan de manera innovadora la esencia de Uilleam, esta categorización te brinda una visión enriquecedora.

Las formas femeninas de Uilleam representan más que una simple alteración del nombre primigenio; son un reflejo de cómo diferentes lenguas y culturas pueden enriquecer y transformar una idea común. Cada idioma aporta su propia esencia, ya sea embelleciendo, suavizando o reinterpretando el nombre Uilleam, dando lugar a variantes femeninas que resuenan con las particularidades y legados de cada sociedad.