Interpretaciones Femeninas de Narciso Organizadas por Lengua

El término Narciso, si bien frecuentemente se relaciona con su forma masculina, ha sufrido transformaciones y ha adoptado variaciones femeninas en diversas tradiciones y lenguajes. Estas reinterpretaciones femeninas preservan la esencia del nombre original, pero incorporan un matiz suave y singular, que refleja las particularidades culturales y lingüísticas de cada área.

En distintas regiones del planeta, la práctica de modificar nombres de hombres para crear sus equivalentes femeninos ha propiciado una rica diversidad de alternativas que mantienen la esencia y la melodía de Narciso. Esta evolución ha originado nombres de mujer que, en numerosas ocasiones, han logrado hacerse valer por sí mismos, usándose tanto en su lengua nativa como en otros contextos culturales.

Azerbaiyano:

Nərgiz

Italiano:

Narcisa

Portugués:

Narcisa

Rumano:

Narcisa

Español:

Narcisa

Tardorromano:

Narcissa

Francés:

Narcisse

Persa:

Narges

Bengalí:

Nargis

Tayiko:

Nargis

Urdu:

Nargis

Kirguistán:

Nargiza

Uzbeko:

Nargiza

Bashkir:

Narkas

Turco:

Nergis

En este apartado, te ofrecemos una recopilación de las formas femeninas de Narciso estructuradas por idioma, permitiéndote descubrir de qué manera un nombre atemporal se transforma en su forma femenina a través de diversas culturas. Desde interpretaciones más directas hasta adaptaciones que reflejan la esencia de Narciso de forma innovadora, esta categorización te brinda una visión amplia y enriquecedora.

Las formas femeninas de Narciso no son meras reinterpretaciones del nombre base, sino que evidencian la rica diversidad que las diferentes culturas y lenguas brindan a un mismo término. Cada idioma presenta su propio enfoque para embellecer, alterar o matizar el nombre Narciso, produciendo variantes femeninas que resuenan con las costumbres y sensibilidades propias de cada región.